
Framento de hueso indet

Fragmento de hueso indet

Fragmento de hueso indet

Fragmento de hueso indet (antes)

Fragmento de hueso indet (después)

Fragmento de vertebra indet.

Fragmento de hueso indet

Fragmento de hueso indet

Fragmento de hueso indet

Fragmento de hueso indet

Fragmento de costilla indet.
Bueno, eso es todo, ahora comienza la parte más pesada, que es la identificación y la clasificación.... en cuanto tenga algunas cosillas identificadas.... o crea tenerlas, jeje.... os lo pongo aqui....
Claudia.
1 comentario:
Pues adelante! Puede ser que tengáis huesos muy fragmentados y no identificables, pero les podéis sacar mucho partido estudiando su tafonomía; por ejemplo:
1 - ¿tienen fracturas perpendiculares a las fibras? ¡pues son diagenéticas! Quizá se trate de un fósil reelaborado, hay que comprobar si es así.
2 - ¿qué son esas manchas negras que tienen todos los huesos? Analicémoslas con la microsonda y veremos!
3 - ¿se ha perdido la capa cortical en los fragmentos de hueso? Veamos varios casos: puede indicar una importante alteración meteórica antes del enterramiento.
etc. etc...
Haceros preguntas; las respuestas irán llegando.
Publicar un comentario